Arborista Certificado y ETW

Valentín Domenech Sánchez

Acerca de mi..

Soy arborista, especializado en el cuidado de árboles, con formación y conocimientos sobre las necesidades que presentan. Estoy entrenado y poseo todo el equipamiento necesario para proporcionarles un cuidado adecuado.

Formación Específica

Arborista Certificado por la Asociación Internacional de Arboricultura (ISA). Obtenido en Junio de 2021

La Certificación es un programa voluntario que se traduce en el reconocimiento de los conocimientos y destrezas profesionales. El programa evalúa y certifica el conocimiento de una persona en el campo de la arboricultura. Certifica que una persona ha logrado un nivel de conocimientos generalmente aceptado en áreas como la biología del árbol, diagnosis (diagnóstico), prácticas de mantenimiento, seguridad y otras materias teóricas y prácticas dentro de la profesión del cuidado de los árboles, de la forma identificada a través del análisis periódico del cumplimiento de tareas del trabajo. 

Certificación de European Tree Worker (ETW). Obtenida en Octubre de 2021

Promovida por el Consejo Europeo de Arboricultura (EAC), la Certificación tiene la finalidad de garantizar la calidad y profesionalidad en los trabajos de arbolado a nivel europeo.
El objetivo de esta certificación consiste en validar unos conocimientos, habilidades y competencias técnicas en arboricultura, y estandarizarlas con el resto de países miembros del EAC. Su finalidad es la de establecer un estándar de calidad en los trabajos de arbolado a nivel europeo.

Carnet Europeo de Motoserrista (ECC1 y ECC2) Obtenido en abril de 2023, con número de registro S1/75.03.19., certificado por la Agencia Nacional EFESC- España.

El certificado de motoserrista europeo (ECC – European Chainsaw Certificate) tiene por objetivo garantizar la calidad del trabajo del profesional de bosque. El desarrollo de estándares europeos tiene por objetivo aumentar la movilidad dentro del mercado común europeo y reforzar de este modo el sector forestal y de gestión de las zonas verdes respecto al uso de la motosierra.

Actualmente, estoy en posesión del ECC1, completo, y de la parte teórica del ECC2

Acreditación de Competencias Profesionales

AGA348_3: Gestión y Mantenimiento de Árboles y Palmeras Ornamentales. Obtenida en mayo de 2023.
Certificado de Profesionalidad. Solicitado en mayo de 2023 (pendiente). AGA003_3: Jardinería y Restauración del Paisaje. Obtenida en diciembre de 2023.

Formación Complementaria

  • Curso de Formación Continua en la Modalidad a Distancia de PROTECCIÓN DE LA CARRETERA, de 60 horas de duración, organizado por la Comisión Territorial de la Fundación Laboral de la Construcción, Sede Central, certificado en marzo de 1999.
  • Curso de Formación Continua en la Modalidad a Distancia de INTRODUCCIÓN A LA CONSERVACIÓN, de 60 horas de duración, organizado por la Comisión Territorial de la Fundación Laboral de la Construcción, Sede Central, certificado en marzo de 1999.
  • Curso de Formación Continua en la Modalidad a Distancia de TRABAJO DE CONSERVACIÓN, de 60 horas de duración, organizado por la Comisión Territorial de la Fundación Laboral de la Construcción, Sede Central, certificado en marzo de 1999.
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial de APLICADOR DE PLAGUICIDAS: NIVEL BÁSICO, de 20 horas lectivas, impartido por el Centro de Investigación y Formación Agraria (CIFA) de Granada, perteneciente a la Dirección General de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, celebrado en Granada del 11 al 14 de febrero de 2002.
  • Curso de Formación Continua en la Modalidad Presencial de ENCARGADO DE OBRA, NIVEL INTERMEDIO: REPLANTEOS DE OBRA, de 50 horas de duración, organizado por la Fundación Laboral de la Construcción, Sede Central, realizado del 12 de marzo al 3 de abril de 2003.
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial de APLICADOR DE PLAGUICIDAS: NIVEL CUALIFICADO, de 60 horas lectivas teórico-prácticas, impartido por el Centro de Investigación y Formación Agraria (CIFA) de la Mojonera, perteneciente a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, celebrado en Berja (Almería) del 23 de septiembre al 18 de noviembre de 2004.
  • Curso de Formación Continua en la Modalidad a Distancia de PROTECCIÓN DE LA CARRETERA. OPERARIOS, de 50 horas de duración, organizado por la Fundación Laboral de la Construcción, realizado del 12 de abril al 14 de mayo de 2005
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial: JORNADA SOBRE EL PICUDO ROJO DE LA PALMERA, de 13 horas lectivas, impartido por IFAPA Centro de Palma del Río, en Palma del Río (Córdoba), del 9 al 10 de octubre de 2012.
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial sobre PREVENCIÓN Y MANEJO DE MAQUINARÍA DE PODA EN ALTURA, de 16 horas lectivas teórico-prácticas, organizado por STHIL en colaboración con Maquinaria Almeriense, celebrado en Almería del 20 al 21 de noviembre de 2013.
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial sobre PODA Y EVALUACIÓN DE RIESGO EN EL ARBOLADO URBANO, de 30 horas lectivas, impartido por IFAPA Centro de Palma del Río, en Palma del Río (Córdoba), del 13 al 17 de mayo de 2013.
  • Curso de Formación en la Modalidad Mixta sobre OPERADOR DE PLATAFORMAS ELEVADORAS, con una duración de 8 horas de formación presencial y 20 horas a distancia, organizado por la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo, en colaboración con HEDIMA, celebrado del 14 al 19 de noviembre de 2014.
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial sobre PRL BÁSICO, de 60 horas lectivas, impartido por HEDIMA, del 7 al 18 de marzo de 2016.
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial sobre INICIACIÓN A LA TREPA, de 20 horas lectivas, organizado por la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA), en colaboración con la Asociación Española de Arboricultura (AEA), impartido en Antequera el 16, 17 y 18 de marzo de 2018.
  • Curso Formativo de Arboricultura: CURSOS PREPARATORIOS DE ETW: RESCATE, de 8 horas lectivas, formación inserta en el Itinerario Formativo del Arbolista AEA, organizado por la Asociación Española de Arboricultura (AEA), impartido en Reus, Institut d’Horticultura i Jardinería de REUS, el 11 de abril de 2018.
  • Curso Formativo de Arboricultura: CURSOS PREPARATORIOS DE ETW: PLATAFORMA, de 8 horas lectivas, formación inserta en el Itinerario Formativo del Arbolista AEA, organizado por la Asociación Española de Arboricultura (AEA), impartido en Reus, Institut d’Horticultura i Jardinería de REUS, el 12 de abril de 2018.
  • Curso Formativo de Arboricultura: CURSOS PREPARATORIOS DE ETW: MOTOSIERRA, de 8 horas lectivas, formación inserta en el Itinerario Formativo del Arbolista AEA, organizado por la Asociación Española de Arboricultura (AEA), impartido en Reus, Institut d’Horticultura i Jardinería de REUS, el 13 de abril de 2018.
  • Curso Formativo de Arboricultura: CURSOS PREPARATORIOS DE ETW: MOTOSIERRA, de 8 horas lectivas, formación inserta en el Itinerario Formativo del Arbolista AEA, organizado por la Asociación Española de Arboricultura (AEA), impartido en Reus, Institut d’Horticultura i Jardinería de REUS, el 13 de abril de 2018.
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial sobre PRL EN EL PUESTO DE TRABAJO JARDINERÍA, de 4 horas lectivas, impartido por HEDIMA, el 9 de octubre de 2018.
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial sobre TREPA AVANZADO, de 20 horas lectivas teórico-prácticas, que forma parte del itinerario curricular para las certificaciones europeas, organizado por la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA), en colaboración con la Asociación Española de Arboricultura (AEA), impartido en Antequera el 14, 15 y 16 de diciembre de 2018.
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial sobre PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA TREPA, SOPORTE VITAL BÁSICO Y RESCATE, de 24 horas lectivas teórico-prácticas, que forma parte del itinerario curricular para las certificaciones europeas, organizado por la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA), en colaboración con la Asociación Española de Arboricultura (AEA), impartido en Antequera del 25 al 27 de Enero de 2019.
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial sobre INICIACIÓN AL APEO CONTROLADO Y TALA 1, de 20 horas lectivas teórico-prácticas, que forma parte del itinerario curricular para las certificaciones europeas, organizado por la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA), en colaboración con la Asociación Española de Arboricultura (AEA), impartido en Antequera del 8 al 10 de marzo de 2019.
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial sobre APEO CONTROLADO Y TALA 2, de 20 horas lectivas teórico-prácticas, que forma parte del itinerario curricular para las certificaciones europeas, organizado por la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA), en colaboración con la Asociación Española de Arboricultura (AEA), impartido en Antequera del 14 al 16 de junio de 2019.
  • Curso sobre BIOLOGÍA, PODA, TREPA Y MANEJO INTEGRAL DE PALMERAS, de 20 horas lectivas teórico-prácticas, que forma parte del itinerario curricular para las certificaciones europeas, organizado por la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA), en colaboración con la Asociación Española de Arboricultura (AEA), impartido en Antequera del 23 al 25 de octubre de 2020
  • Webinar ofrecido por la International Society of Arboriculture (ISA): ROTURAS EN ÁRBOLES NO ASOCIADAS A DEFECTOS MECÁNICOS, de 90 minutos de duración, organizado por la ISA Webinar, el 13 de noviembre de 2020.
  • Acción Formativa: RAÍCES Y ENTORNO URBANO, Taller-Online, de 10 horas de duración, formación inserta en el Itinerario Formativo del Arbolista AEA, organizado por la Asociación Española de Arboricultura (AEA), durante los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2020.
  • Acción Formativa: SISTEMAS DE ENDOTERAPIA EN SANIDAD VEGETAL, Taller-Online, de 6 horas de duración, formación inserta en el Itinerario Formativo del Arbolista AEA, organizado por la Asociación Española de Arboricultura (AEA), durante los días 2 y 3 de diciembre de 2020.
  • Acción Formativa: CICLO DE SEMINARIOS ORIENTATIVOS A LA CERTIFICACIÓN DE ETW, Seminario Web, de 6 horas de duración, formación inserta en el Itinerario Formativo del Arbolista AEA, organizado por la Asociación Española de Arboricultura (AEA), durante los días 13, 20 y 27 de enero de 2021.
  • Acción Formativa: INTERACCIONES ENTRE HONGOS DESCOMPONEDORES Y ÁRBOLES, Taller Online, de 7,5 horas de duración, formación inserta en el Itinerario Formativo del Arbolista AEA, organizado por la Asociación Española de Arboricultura (AEA), durante los días 09 y 11 de febrero de 2021.
  • Acción Formativa: Teórica y Práctica de Prevención de Riesgos Laborales: “PODA CON TÉCNICAS DE TREPA VERTICAL EN GRANDES ÁRBOLES”, de 8 horas de duración, organizado por CEINPREINNOVA, SL; y celebrado en Chauchina (Granada), el día 02 de marzo de 2021, en modalidad presencial.
  • Acción Formativa: Teórica y Práctica de Capacitación Técnica: “PODA CON TÉCNICAS DE TREPA EN ALTURA”, de 20 horas de duración, organizado por CEINPREINNOVA, SL; y celebrado en EFA “El Soto” Chauchina (Granada), durante los días 09, 10 y 11 de marzo de 2021, en modalidad presencial.
  • Acción Formativa: ANÁLISIS VISUAL DEL ÁRBOL PARA UNA CORRECTA PROPUESTA DE PODA, Taller-Online, de 10 horas de duración, formación inserta en el Itinerario Formativo del Arbolista AEA, organizado por la Asociación Española de Arboricultura (AEA), durante los días 28, 29 y 30 de abril de 2021.
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial sobre RESCATE EN ÁRBOLES Y PALMERAS Y PRIMEROS AUXILIOS, que forma parte del itinerario curricular para las certificaciones europeas, organizado por la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA), en colaboración con la Asociación Española de Arboricultura (AEA), impartido en Antequera del 20 al 22 de agosto de 2021.
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial sobre COMPARATIVA SRT/DRT, que forma parte del itinerario curricular para las certificaciones europeas, organizado por la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA), en colaboración con la Asociación Española de Arboricultura (AEA), impartido en el Jardín de la Concepción de Málaga, del 13 al 14 de Noviembre de 2021.
  • Curso de Formación en la Modalidad Presencial sobre EVALUACIÓN DE RIESGO Y ARBOLADO URBANO, que forma parte del itinerario curricular para las certificaciones europeas, organizado por la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA), en colaboración con la Asociación Española de Arboricultura (AEA), impartido en el Jardín de la Concepción de Málaga, del 18 al 20 de Febrero de 2022.

Formación impartida

  • PONENTE en el Curso de Formación, en la Modalidad Presencial con formación Teórico-Práctica, “Conocimientos Básicos para Iniciarse en Técnicas de Trepa”, incardinado en el PROYECTO DENOMINADO: IMPULSO FORMACIÓN FP DUAL EN IES SANTA MARÍA DEL ÁGUILA 21/22”. Realizado en el Ejido, IES “Santa María del Águila”, durante los días del 26 al 28 al de noviembre de 2021, con una duración de 20 horas.
  • PONENTE en la Charla-Taller “Importancia del Arbolado Urbano”, incardinado en el PROYECTO DENOMINADO: IMPULSO FORMACIÓN FP DUAL EN IES SANTA MARÍA DEL ÁGUILA 21/22”. Realizado en el Ejido, IES “Santa María del Águila”, el día 8 de marzo de 2022, con una duración de 4 horas.
  • Ademas desde el 2002 poseo formación especifica en diferenres conocimientos, tecnicas, destrezas… relacionadas con el mundo de la arboricultura. Esto es gracias a la participación, tanto como asistente, como componente en numerosos cursos de formación, investigación realizado por disversas instituciones como:
  • Centro de formación UFA.
  • Instituto de investigación y formacion Agraria y Pesquera Andaluza (IFAPA).
  • STHIL.
  • Asociación Multisectorial de Jardineria (AMJA)
  • AEA
  • ISA

 

Carnets

  • Carnet de Manipulador de Productos Fitosanitarios: Nivel Cualificado (en vigor hasta el 2030)
  • Carnet de Conducir B, C1 y C.
  • Tarjeta de Conductor CAP.

Idiomas

Inglés
Nivel Básico.

Conocimientos Ofimaticos

  • Manejo de ordenador a nivel de usuario y de aplicaciones educativas.
  • Dominio los componentes de Microsoft OfficeTM (WordTM, PowerPointTM, PublisherTM,…), así como de otros como CANVAS, PREZZI, GENIALLY…

Competencias Profesionales

  • Poda y Limpieza de Arbolado y Palmeras.
  • Apeo Controlado.
    Evaluación de Riesgos de Arbolado.
  • Elaboración de Informes de Arbolado en mal estado.
  • Cirugía de Palmeras.
    Tratamiento Fitosanitario de Arbolado.
  • Técnicas de Trepa.
  • Trabajos Verticales.
  • Mantenimiento de zonas comunes.
  • Capacidad de organización y planificación.
  • Interés por la calidad.
  • Capacidad de autocrítica.
  • Capacidad para trabajar de forma autónoma.
  • Gran capacidad de organización individual y de trabajo en equipo.
  • Experiencia en la coordinación de grupos y trabajo por Proyectos.
  • Creatividad.
Proyectos
0 +
Clientes
0
Tipos de Plantas
0 +
Arboles Plantados
0